martes, 21 de abril de 2020

BIENVENIDA A CLASES


Cordial saludo jóvenes, les deseo un feliz retorno a clases en medio de esta situación tan atípica.
A partir de ayer acabaron nuestras vacaciones y retomamos nuestro trabajo académico y hay varias cosas que deseo informarles.
1.- Las actividades que se les enviaron desde el 20 de marzo eran para trabajar una vez se acabaran las vacaciones, es decir, esas actividades debían empezarlas a desarrollar desde ayer y durante esta semana y la próxima. Algunos de ustedes las hicieron durante su periodo de vacaciones y eso está bien, significa que van a estar livianos de trabajo estas dos semanas. Por esa misma razón los que me escribieron consultándome y pidiendo responder dudas no obtuvieron respuesta: yo también estaba de vacaciones y me impuse la disciplina de no ver trabajos. Si lo hacía o respondía las preguntas iban a seguir y ni ustedes ni yo íbamos a disfrutar de nuestro periodo de descanso. A partir de esta semana estaré mirando los trabajos que enviaron y haciendo las correcciones y comentarios pertinentes. Quienes no han enviado nada todavía tienen esta semana y la próxima para hacerlo.
2.- En esta semana estamos alistando nuevas actividades y se las estaremos enviando al final de la  misma o inicio de la próxima. Como les dije, estas dos semanas eran para desarrollar los talleres que se enviaron el 20 de marzo.
3.- Cuando iniciamos clases Les hice saber que teníamos unos canales alternos de comunicación: Blog, FB, correo, Twitter, etc. Ahora con esta situación en que estamos inmersos la institución oficialmente abrió nuevos canales para ustedes: página Web, WhatsApp, correo institucional, videoconferencias y salas virtuales (estas dos últimas se empezarán a usar mas adelante). Esto no significa que ustedes deben estar pendientes de todos ellos sino de aquellos medios según el grado de conectividad que tengan, ejemplo: quienes solo tengan WhatsApp por ahí recibirán y enviarán sus actividades, quienes puedan a través de un salón virtual lo hacen por ahí. Quienes puedan estar en mas de un canal (por ejemplo: correo, WhatsApp, blog) escoge por donde enterarse de las actividades que tenga pendiente o por donde el profesor le solicite hacerlo. En mi caso yo seguiré utilizando el FB, blog, YouTube y estos nuevos canales. No es que vaya a hacer cosa diferente en cada uno sino que publicaré lo mismo en todos y ustedes deciden a cual entrar para ver que dejé. Por ejemplo este misno mensaje lo publico por los grupos de WhatsApp, por el blog y por FB
Es por lo anterior que no tiene sentido que cuando creé los grupos de WhatsApp muchos entraron a decir que por ahí no, que tenían era coreo u otros medios para comunicarse. Les recuerdo que hace unas semanas sus directores de grupo les hicieron una encuesta y cada uno tuvo la oportunidad de decir por qué medio se podía comunicar (internet, WhatsApp o ambos) y a quienes no tenían ningún medio la institución se encargará de hacerles llegar su material, así que no se preocupen que lo que queremos es tener muchos canales de comunicación para que cada quien se comunique por el que más le convenga según su necesidad particular.
4.- Independientemente del medio que usen para comunicarse, estos tienen un horario y unos días para ser atendidos. Una vez el coordinador nos haga saber cuáles son dichos horarios se los haré llegar y de una vez les pido que se atengan a ellos. La misma disciplina con la que no contesté correos en vacaciones la voy a usar para atenderlos solo cuando el horario lo estipule. Muchachos, pedirles esto es pedirles que sepamos respetar el tiempo y espacio del otro. Sus dudas serán atendidas pero lo mínimo es plantearlas en el momento correcto.
5.- Como les decía en el punto anterior, les recalco: tenemos múltiples formas de comunicarnos: teléfono, WhatsApp, correo, FB (no Messenger), blog, YouTube, y los nuevos: página Web del colegio, salones virtuales y videoconferencias. No es que se deban usar todas si no las que mas le acomoden y en los horarios establecidos. Las actividades las publicaré en todas ellas para que cada quien las consiga en cualquiera de ellas donde les sea más cómodo aunque me reservaré la forma en que ustedes me las enviarán a mi: yo les diré por dónde (aunque no será un solo medio si no al menos dos para que tengan opciones para enviarlas).
Muchachos, esta situación que estamos viviendo es nueva pero sé que vamos a salir de ella. Primero prima su derecho a la vida y a la salud, luego lo demás, por esto vamos a ser algo flexibles con el desarrollo de los temas y las actividades (sin que caigamos en el relajo) así que pierdan cuidado, todo esto es nuevo para todos nosotros y estamos adaptándonos pero siempre con la intención de salir fortalecidos en nuestro desempeño académico y como personas. Cuenten conmigo para lo que necesiten y recuerden: #quedateencasa.
Les solicito que me hagan un último favor: como yo sé que el WhatsApp es el medio mas al alcance de la mano de muchos de ustedes y el más rápido para hacerles llegar la información, les pido que informen a sus compañeros de curso que todavía no están en el grupo. Mándenles el link que yo les envié a través de sus directores de grupo para que ellos se agreguen pero especialmente háganle llegar este mensaje a los compañeros de 1004 y 1104 ya que no he podido comunicarme con los directores de grupo de esos cursos. Una vez tenga los grupos con todos los estudiantes que tienen WhatsApp empezaré a enviarles información por dichos grupos.