miércoles, 27 de noviembre de 2019

ADVERTENCIA PARA LOS ESTUDIANTES DE 9°

El día de ayer, revisando los trabajos que entregaron los estudiantes de un grupo, noté que muchos de ellos eran copiados y fueron anulados con la consecuente pérdida del derecho a hacer la recuperación. Les advierto que tengan  mucho cuidado con eso porque seguiré anulando trabajos en los que detecte que sean copiados y ojo con las típicas excusas: "Es que trabajamos juntos" (el trabajo es 100% individual), "Es que le mostré el mio para que se guiara", "Es que lo cogió abusivamente" y otras. Conmigo no hay término medio, copia es copia.

sábado, 16 de noviembre de 2019

TEMAS DE TRABAJO PARA LA SEMANA DEL 18/11 AL 22/11 - GRADOS 9° Y 11°

PARA 9°:

EJERCICIOS.
Llevar en sus cuadernos de informática el siguiente taller resuelto (se van a calificar las respuestas dadas a las preguntas (respóndalas escribiendo un corto texto explicativo). Si además hace el algoritmo (no importa si queda bien o mal), se le otorgarán puntos adicionales a la nota)
Las siguientes son una serie de situaciones que pueden resolverse mediante el uso de algoritmos. El ejercicio consiste en analizar cada una de ellas, tratar de entender cuál es el problema y como podría resolverse, mirar que datos de entrada se necesitan que proceso se debe hacer con estos datos y cuál es la salida que debe ofrecer el algoritmo con la respuesta adecuada. Conteste las preguntas planteadas en cada problema (recuerde que recibirá puntos extra si trata de hacer el algoritmo)
1.- Se necesita saber el resultado de la suma de dos números.
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:        
2.-  ¿Cómo calcular el área de un triángulo cualquiera?
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:
3.- ¿Cuánto tiempo le toma a un vehículo recorrer una distancia X sabiendo su velocidad promedio?
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:
4.- ¿Cuánto dinero debería pagar una persona por sus compras sabiendo el costo de un producto y la cantidad de dicho producto que pidió?
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:
5.- Un panadero necesita saber cuántos panes saldrán de un lote de masa que preparó. El panadero sabe con cuantos gramos de masa se hace cada pan.
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema? ¿El dato que tiene el panadero es suficiente o necesita algún otro dato? ¿Cuál?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:


PARA 11°:
Investigar sobre los siguientes temas para tomar nota oral:
Internet
   • Conocer los modos de conexión más comunes (red telefónica conmutada, RDSI, ADSL, inalámbrico, etc)
   • Comprender los conceptos analógico, digital, módem, ancho de banda y velocidad de transferencia de datos.

Otras Redes
   • Entender cómo funciona un sistema de posicionamiento global (GPS)
   • Entender cómo funciona una red de telefonía celular

miércoles, 6 de noviembre de 2019

TEMA DE 11º PARA LA SEMANA DEL 11 AL 15 DE NOVIEMBRE

Investigar los siguientes puntos del temario del 4° periodo y prepararse en ellos (la evaluación será oral así que no tiene relevancia si lo hace en el cuaderno, lo imprime, saca copias, etc.):

  ü  Entender cuáles son las funciones de un administrador de red
  ü  Entender por qué el administrador de la red debe asignar permisos a los usuarios
  ü  Exponer las ventajas asociadas al uso de redes [compartir: aplicaciones, archivos e impresora (s)
·       Hardware para redes
  ü  Entender la diferencia entre un servidor y un computador de escritorio
  ü  Entender la diferencia entre un servidor de archivos y uno de impresión
  ü  Entender la función que cumple una tarjeta de red
  ü  Conocer qué son, características, funciones y en qué se diferencian los concentradores y los enrutadores

martes, 5 de noviembre de 2019

TEMA DE 11º PARA LA SEMANA DEL 04 AL 08 DE NOVIEMBRE

Investigar los siguientes puntos del temario de este periodo y prepararse en ellos (la evaluación será oral así que no tiene relevancia si lo hace en el cuaderno, lo imprime, saca copias, etc.):

 Conocer los sistemas operativos más comunes para servidores (Windows,  Linux, Unix, Solaris, etc).
 Entender qué es un cableado estructurado.
 Comprender qué es una Intranet y su diferencia con Internet.
 Entender qué es una Extranet y su diferencia con una Intranet.