miércoles, 4 de diciembre de 2019

NOTAS DEFINITIVAS 8° y 9°

Estudiantes de 8° y 9°:
mañana jueves 5 de diciembre estaré entregándoles sus notas. Es importante que se acerquen a recibirlas ya que muchos de ustedes no ganan la materia con las notas que llevan, LAS RECUPERACIONES SE HARÁN ÚNICAMENTE EL DÍA VIERNES 6 DE DICIEMBRE YA QUE NO HAY MAS ESPACIO PARA ELLO.
Favor avisar a sus compañeros.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

ADVERTENCIA PARA LOS ESTUDIANTES DE 9°

El día de ayer, revisando los trabajos que entregaron los estudiantes de un grupo, noté que muchos de ellos eran copiados y fueron anulados con la consecuente pérdida del derecho a hacer la recuperación. Les advierto que tengan  mucho cuidado con eso porque seguiré anulando trabajos en los que detecte que sean copiados y ojo con las típicas excusas: "Es que trabajamos juntos" (el trabajo es 100% individual), "Es que le mostré el mio para que se guiara", "Es que lo cogió abusivamente" y otras. Conmigo no hay término medio, copia es copia.

sábado, 16 de noviembre de 2019

TEMAS DE TRABAJO PARA LA SEMANA DEL 18/11 AL 22/11 - GRADOS 9° Y 11°

PARA 9°:

EJERCICIOS.
Llevar en sus cuadernos de informática el siguiente taller resuelto (se van a calificar las respuestas dadas a las preguntas (respóndalas escribiendo un corto texto explicativo). Si además hace el algoritmo (no importa si queda bien o mal), se le otorgarán puntos adicionales a la nota)
Las siguientes son una serie de situaciones que pueden resolverse mediante el uso de algoritmos. El ejercicio consiste en analizar cada una de ellas, tratar de entender cuál es el problema y como podría resolverse, mirar que datos de entrada se necesitan que proceso se debe hacer con estos datos y cuál es la salida que debe ofrecer el algoritmo con la respuesta adecuada. Conteste las preguntas planteadas en cada problema (recuerde que recibirá puntos extra si trata de hacer el algoritmo)
1.- Se necesita saber el resultado de la suma de dos números.
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:        
2.-  ¿Cómo calcular el área de un triángulo cualquiera?
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:
3.- ¿Cuánto tiempo le toma a un vehículo recorrer una distancia X sabiendo su velocidad promedio?
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:
4.- ¿Cuánto dinero debería pagar una persona por sus compras sabiendo el costo de un producto y la cantidad de dicho producto que pidió?
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:
5.- Un panadero necesita saber cuántos panes saldrán de un lote de masa que preparó. El panadero sabe con cuantos gramos de masa se hace cada pan.
                ¿Qué datos necesito para resolver este problema? ¿El dato que tiene el panadero es suficiente o necesita algún otro dato? ¿Cuál?
                ¿Qué proceso se debe hacer con los datos?
                ¿Cuál es la salida (o respuesta) que da solución al problema?
                Creo que el algoritmo que da respuesta al problema quedaría asi:


PARA 11°:
Investigar sobre los siguientes temas para tomar nota oral:
Internet
   • Conocer los modos de conexión más comunes (red telefónica conmutada, RDSI, ADSL, inalámbrico, etc)
   • Comprender los conceptos analógico, digital, módem, ancho de banda y velocidad de transferencia de datos.

Otras Redes
   • Entender cómo funciona un sistema de posicionamiento global (GPS)
   • Entender cómo funciona una red de telefonía celular

miércoles, 6 de noviembre de 2019

TEMA DE 11º PARA LA SEMANA DEL 11 AL 15 DE NOVIEMBRE

Investigar los siguientes puntos del temario del 4° periodo y prepararse en ellos (la evaluación será oral así que no tiene relevancia si lo hace en el cuaderno, lo imprime, saca copias, etc.):

  ü  Entender cuáles son las funciones de un administrador de red
  ü  Entender por qué el administrador de la red debe asignar permisos a los usuarios
  ü  Exponer las ventajas asociadas al uso de redes [compartir: aplicaciones, archivos e impresora (s)
·       Hardware para redes
  ü  Entender la diferencia entre un servidor y un computador de escritorio
  ü  Entender la diferencia entre un servidor de archivos y uno de impresión
  ü  Entender la función que cumple una tarjeta de red
  ü  Conocer qué son, características, funciones y en qué se diferencian los concentradores y los enrutadores

martes, 5 de noviembre de 2019

TEMA DE 11º PARA LA SEMANA DEL 04 AL 08 DE NOVIEMBRE

Investigar los siguientes puntos del temario de este periodo y prepararse en ellos (la evaluación será oral así que no tiene relevancia si lo hace en el cuaderno, lo imprime, saca copias, etc.):

 Conocer los sistemas operativos más comunes para servidores (Windows,  Linux, Unix, Solaris, etc).
 Entender qué es un cableado estructurado.
 Comprender qué es una Intranet y su diferencia con Internet.
 Entender qué es una Extranet y su diferencia con una Intranet.

jueves, 31 de octubre de 2019

ACTIVIDAD PARA 808 - VIERNES 1 DE NOVIEMBRE

Investigar sobre los siguientes puntos y llevar el material a clase mañana:
- Que es un emisora virtual y para que se utiliza
- Buscar webs de Internet que permitan crear emisoras virtuales (no menos de 5) y tomar los siguientes datos:
  * Dirección
  * Características principales
  * Tipos de cuentas (Gratuitas, de pago, otras, etc)
  * Que ofrecen al usuario (Cuanto espacio de almacenamiento, edición de audio, etc)

Una vez en clase se reunirán en grupos de 4 estudiantes (los mismos de siempre) y presenten un informe escrito sobre los hallazgos de su investigación. Al finalizar la clase recoger los trabajos y entregárselos al Coordinador.

miércoles, 16 de octubre de 2019

INFORMACIÓN PARA 1102, 1103 Y 1105

Estudiantes de 1102 y 1103.
El material que colgué en el blog esta mañana y que está también disponible en la fotocopiadora del colegio deben traerlo estudiando para la próxima semana. De ahí va a salir la nota que voy a tomar.
Con los de 1105 lo trabajaremos este viernes en clase, por favor llevarlo.

MATERIAL DE TRABAJO PARA 11° - SEMANA DEL 14 /10 AL 18/10

Cordial saludo estudiantes. 
Desde el área de descargas de este blog pueden bajar el documento llamado "Tecnologías de red" para el trabajo de esta semana. También está disponible en la fotocopiadora del colegio si desean reproducirlo.

domingo, 29 de septiembre de 2019

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30/09 AL 04/10

Esta semana vamos a ver en clase unos tutoriales de los temas que nos corresponden, les dejo los links por si desean repasarlos:

11°. Tema Redes:
https://www.youtube.com/watch?v=D6ie7SF3UfQ

9°. Tema Algoritmos:
https://www.youtube.com/watch?v=YFdXfehe2bo

8°. Tema Blogs:
https://www.youtube.com/watch?v=5xstQ08WGVs

jueves, 19 de septiembre de 2019

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 23/09 AL 27/09


Para 8°: (Mesa redonda) Que es ub blog y para que sirve. Características de los blog. Nombres de sitios que ofrecen la creación gratuita de blogs con sus ventajas y desventajas.
Para 9°: (En el cuaderno) Que y cuales son las primitivas algorítmicas.                     
Para 11°: (Mesa redonda) Que son redes de computadores. Conceptos de red de área personal (PAN), red de área local (LAN), red de área metropolitana (MAN) y red de área extensa (WAN). Características, área de cubrimiento y ejemplos de cada uno de los anteriores tipos de redes. Descripción de las topologías de redes más comunes (estrella, anillo, bus, malla, etc) además debe incluir  usos, descripción gráfica y ventajas y desventajas.

domingo, 1 de septiembre de 2019

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 02/09 - 06/09

Estudiantes de 8°: investigar y llevar material (en el cuaderno) sobre el tema: - Cómo participar en una comunidad virtual - Que son comunidades educativas (Definición, características, ejemplos) Estudiantes de 9°: investigar y llevar material (en el cuaderno) sobre el tema: Aulas Virtuales (Que son) -Ingreso -Matricula -Roles -Tutor virtual (Definición, funciones) -Aprendiz virtual (Definición, funciones) Estudiantes de 11°: investigar y llevar material (en el cuaderno) sobre el tema de Disco duro, que incluya: - Concepto (que incluya además, pero no se limite, conceptos de pistas, sectores, cluster, cabezales, cilindros) - Características - Conectores - Tipos: HDD y SSD - Historia (evolución)

viernes, 16 de agosto de 2019

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 19 AL 23 DE AGOSTO

PARA TODOS: No olviden que la revisión del cuaderno implica verificar todo, por favor lleven sus cuadernos al día con todo lo que se ha registrado en ellos hasta el momento.

Para los estudiantes de 8°investigar y llevar en sus cuadernos la temática sobre:
Funciones de las comunidades virtuales (CV)
Clases de CV
Roles de las comunidades virtuales
    Miembros
    Administradores
    Creadores
    Otros roles

Para los estudiantes de 9° investigar y llevar en sus cuadernos la temática sobre los diversos elementos de los AVA:
   Foro
   Chat
   Tarea
   Actividad
   Calificación
NOTA: ojo que foros, chats y demás también los hay en otras páginas web que no son AVA, así que deben investigar estos temas específicamente referidos a dichos ambientes.

Para los estudiantes de 11° investigar y llevar en sus cuadernos la temática sobre:
   Identifico el concepto de memoria RAM.
   Determino los tipos de memoria RAM, características,  funcionamiento y su evolución con el tiempo.
   Factores que se deben evaluar para elegir un tipo de memoria RAM.

DESVENTAJAS DE POWERPOINT

https://www.xataka.com/aplicaciones/ahora-resulta-que-usar-powerpoint-para-presentacion-mala-idea-investigadores-harvard-avisan-sus-desventajas

sábado, 3 de agosto de 2019

LINKS PARA REPASAR LOS VIDEOS

Liks de los videos de los temas vistos la semana del 22/07 al 26/07: Comunidades virtuales (8°) https://www.youtube.com/watch?v=bd23NPYozIE tutorial ava (9°) https://www.youtube.com/watch?v=MRcJQ3ORx6A Partes de la motherboard (11°) https://www.youtube.com/watch?v=fU_T_3uCJFI Favor compartir con sus compañeros

lunes, 29 de julio de 2019

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE 11°

En la fotocopiadora dejé un documento para el trabajo de esta semana (29/07 - 02/08). Favor reproducirlo y llevarlo a clases, y pasar a sus demás compañeros esta información.

miércoles, 10 de julio de 2019

ACTIVIDADES 8°, 9° Y 11° PARA LA SEMANA DEL 15/07 AL 19/07

Para los estudiantes de 8°:
Investigar, llevar en el cuaderno y estudiar sobre los siguientes temas:
Que son las Comunidades Virtuales
Características de las comunidades virtuales
Tipos de comunidades virtuales
Ejemplos de comunidades virtuales
Diferencias entre las comunidades virtuales y las redes sociales.

Para los estudiantes de 9°:
Investigar, llevar en el cuaderno y estudiar sobre los siguientes temas:
AVA
  Que son
  Características
  Entornos de un AVA
  Elementos de un AVA

Para los estudiantes de 11°:
Investigar, llevar en el cuaderno y estudiar sobre los siguientes temas:
Concepto de rendimiento.
Cuales son los aspectos del rendimiento. Defínalos  (Latencia, eficiencia, consumo, etc (son aproximadamente 14))

Aprovecho la oportunidad para difundir entre ustedes estudiantes de 9° y 11° la página y la app (solo Android) de simulacros de las pruebas SABER que dispuso el ICFES para ustedes, esto como complemento del contenido de la segunda unidad del curso:
Página web: https://demoplexi.icfes.gov.co/preIcfes#no-back-button
App: https://play.google.com/store/apps/details?id=co.gov.icfes&hl=en


jueves, 27 de junio de 2019

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE 9°

El trabajo de la creación de la Wiki queda cancelado temporalmente. Favor avisar a sus compañeros.

sábado, 25 de mayo de 2019

TEMARIO PARA 11° SEMANA DEL 27/05 AL 31/05

Para esta semana que viene hacer la prueba de matemáticas en las dos páginas web que están trabajando desde la semana pasada y presentar el informe con la siguientes items para cada una de las páginas:


  1. Pertinencia de las preguntas.
  2. actualidad de las preguntas.
  3. cantidad de las preguntas.
  4. claridad de las preguntas.
  5. tiempo de la prueba.
  6. nota que le da a la prueba y escala de valoración (sobre 5, sobre 10, por el sistema de estrellas u otro que Ud. considere).
  7. pros de la prueba.
  8. contras de la prueba.
  9. cualquier otra información relevante que Ud. considere. 
  10. Anexar al informe un pantallazo del resultado obtenido (en una imagen lo suficientemente grande para que se vea)
NOTA: Presentar el informe con los items citados en la lista anterior en ese mismo orden y con  subtitulos (obligatorios) en cada uno. No revolver información de las dos páginas, presente primero los 10 items de una y a continuación los de la otra. Esto no es una recomendación, es parte de los requisitos exigidos para presentar su trabajo y por tanto se tendrán en cuenta a la hora de evaluar su informe.  

TEMARIO PARA 9° SEMANA DEL 27/05 AL 31/05

Favor investigar y llevar aprendido (y si gustan el en cuaderno, por si acaso) el siguiente temario:
PRUEBAS SABER
    Que es el ICFES
    ¿Qué son las pruebas saber? Y cuáles son sus objetivos
    ¿A quiénes se evalúa? Y ¿Qué se evalúa?
    ¿Cómo son las pruebas? y Tiempo de aplicación
    Reglas de comportamiento durante la aplicación del examen

sábado, 11 de mayo de 2019

ACTIVIDADES 8°, 9° Y 11° PARA LA SEMANA DEL 13/05 AL 17/05

Para los estudiantes de 11°:
Tomar dos de las aplicaciones presentadas en la última actividad, instalarlas en sus celular y desarrollar una prueba con ellas.
Preparar un informe escrito en físico que contenga sus apreciaciones en cuanto a la prueba de las dos aplicaciones: Pertinencia, actualidad, cantidad y claridad de las preguntas, tiempo de la prueba, escala de valoración, pros y contras y cualquier otra información relevante que Ud. considere. Anexar al informe un pantallazo de los resultados obtenidos (si se puede escoger el área para realizar la prueba, escoja ciencias sociales (competencias ciudadanas))

Para los estudiantes de 9°:
Llevar impreso el material sobre comunidades web que encontrará en el área de descargas del blog para trabajar con el en la clase. (obligatorio que cada estudiante lleve su propio material ya que de no ser así no podrá desarrollar la actividad que se propondrá)

Para los estudiantes de 8°:
Llevar su memoria con las guías de Excel para empezar a trabajar con ellas (obligatorio que cada estudiante lleve la memoria con as guías en ella porque de lo contrario no podrá trabajar en clase)

miércoles, 24 de abril de 2019

TAREA PARA ESTUDIANTES DE 9°


Llevar esta actividad realizada en el cuaderno para la clase del día correspondiente en la semana después de festiva (LA PROGRAMACIÓN DEL SEGUNDO PERIODO DEBE ESTAR EN EL CUADERNOS TAMBIÉN):
Investigar y traer en su cuaderno los siguientes conceptos:
 ¿Qué es la Web?
·         Evolución de la Web
     ü  Web 1.0
    ü  Web 2.0
    ü  Web 3.0


PROGRAMACIÓN DEL SEGUNDO PERIODO:
UNIDAD 2. HERRAMIENTAS WEB
·         ¿Qué es la Web?
·         Evolución de la Web
     ü  Web 1.0
    ü  Web 2.0
    ü  Web 3.0
·         Tipos de herramientas web 
    ü  Comunidades Web
    ü  Aplicaciones web
§  Correo electrónico (eMail)
ü  Red social
ü  Wikis
ü  Otros (Blogs, Mashups, Folcsonomías, etc.)
·         PRUEBAS SABER
ü  Que es el ICFES
ü  ¿Qué son las pruebas saber? Y cuáles son sus ¿Objetivos?
ü  ¿A quiénes se evalúa? Y ¿Qué se evalúa?
ü  ¿Cómo son las pruebas? y Tiempo de aplicación
ü  Reglas de comportamiento durante la aplicación del examen
ü  www.icfes.gov.co
ü  www.icfesinteractivo.gov.co        
Pruebas supérate con el saber – www.superate.edu.co

lunes, 22 de abril de 2019

TAREA PARA LOS ESTUDIANTES DE 8°

Llevar esta actividad realizada en el cuaderno para la clase del día correspondiente en la semana después de festival.
1.- Revisar todas guías de Excel y hacer un listado por cada guía de los temas que se explican en cada una de ellas (solo el título del tema, nada de resúmenes sobre lo que trata).
2.- Revisar el contenido de la segunda unidad del curso (el que corresponde al segundo periodo) y compararlo con el listado obtenido en el primer punto. Hacer una lista de los temas que están en el contenido de la segunda unidad pero que no están explicados en ninguna de las guías.
El contenido de la segunda unidad es el siguiente:
UNIDAD 2.  HOJA DE CÁLCULO II
·         FORMATO
ü  Celdas, filas, columnas y datos
§  Modificar el ancho de las columnas y el alto de las filas
§  Alinear el contenido de una celda o rango de celdas (izquierda, derecha, centro, parte superior o inferior)
§  Centrar un título en un rango de celdas
§  Combinar celdas
§  Cambiar la orientación del contenido de una celda
§  Añadir bordes a una celda o rango de celdas

·         FÓRMULAS Y FUNCIONES LÓGICAS
ü  Reconocer y comprender la estructura de la función: Promedio, máximo, mínimo, contar, etc.
ü  Reconocer y comprender la estructura de una función de tipo Lógico (FUNCION SI)
ü  Entender y utilizar referencias relativas, mixtas y absolutas a algunas  celdas, en las fórmulas
ü  Generar fórmulas utilizando funciones de diversas categorías (financieras, matemáticas, fecha, texto, lógicas, etc)

·         GRÁFICOS
ü  creación de gráficos
§  Crear diferentes tipos de gráficos en una hoja de cálculo a partir de datos de un libro (columnas, barras, líneas, circulares, ect)
§  Añadir y eliminar títulos y etiquetas en un gráfico
§  Cambiar el color de fondo de un gráfico, de una columna, barra, línea o área de un gráfico
§  Cambiar el tipo y el tamaño de un gráfico
§  Duplicar y mover gráficos dentro de un mismo libro de cálculo o entre libros abiertos
§  Eliminar gráficos

·         IMPRESIÓN
ü  Preparación
§  Comprender la importancia de revisar los cálculos de un libro antes de imprimirlo o compartirlo
§  Vista preliminar de una hoja de cálculo
§  Cambiar los márgenes de una hoja de cálculo (superior, inferior, izquierdo, derecho)
§  Cambiar la orientación del papel (horizontal o vertical),Cambiar el tamaño del papel
§  Ajustar el contenido de una hoja de cálculo al tamaño de una o varias páginas
§  Añadir y modificar textos en el encabezado y pie de página de una hoja de cálculo
§  Insertar campos en el encabezado y pie de página (numeración de páginas, fecha, hora, nombre de archivo, etc)
ü  Impresión
§  Seleccionar las opciones de impresión (número de copias, intervalo de páginas, intercalar)
§  Configurar las propiedades de la impresora
Imprimir un rango de celdas, Imprimir una hoja de cálculo completa

TAREA PARA ESTUDIANTES DE 11°


Investigar sobre mínimo 5 apps colombianas para simulacros icfes. Entre otra información se debe incluir: logo, descripción, características, valoración de los usuarios, Etc. Llevar esta actividad realizada para la clase del día correspondiente en la semana después de festival. Se entrega en el cuaderno, la programación del segundo periodo debe estar en el cuaderno también.
El contenido de la segunda unidad es el siguiente:
UNIDAD 2.  SIMULACROS ICFES
·         Revisión de páginas Web que permitan la simulación de pruebas Saber 11
·         Practica On line de pruebas Saber 11
·         Análisis y revisión de resultados
·         Ejercitación en simulacros del área de ciencias

viernes, 5 de abril de 2019

COMO PROTEGER SUS MEMORIAS USB

Sigue este enlace para ver un video donde se explica el procedimiento para proteger las memorias USB contra virus.

lunes, 1 de abril de 2019

PUBLICADA GUÍA DE 9°

Estudiantes de Noveno.
Ya pueden entrar al canal y descargar la guía de trabajo de esta semana del 01 al 05 de abril o hacer clic AQUÍ para ir directamente al video.

INFORMACIÓN DE ÚLTIMA HORA PARA LOS ESTUDIANTES DE 9°

Estudiantes de 9°, pendientes que mas tarde subo la guía al canal. Si se les hace tarde la pueden descargar mañana.

domingo, 31 de marzo de 2019

ESTUDIANTES DE 11°, PRIMER VIDEO

Ya pueden entrar al canal de Youtube y descargar el video con la lección de esta semana (está dentro de la lista de reproducción llamada "UNDÉCIMO") o pueden descargarlo haciendo clic AQUÍ.

viernes, 8 de marzo de 2019

DATOS DE CONTACTO

Para los estudiantes de 1105, cópienlos en su cuaderno de informática

martes, 5 de marzo de 2019

CONTENIDO DE LA PRIMERA UNIDAD PARA LOS ESTUDIANTES DE 8°

FAVOR PASAR A SUS CUADERNOS DE INFORMÁTICA


UNIDAD 1. COMUNICO IDEAS A TRAVÉS DE PRESENTACIONES MULTIMEDIA

·         TIPOS DE PRESENTADORES GRÁFICOS
·         CARACTERÍSTICAS DEL PRESENTADOR GRÁFICO
·         USOS DEL PRESENTADOR GRÁFICO
·         PLANEACIÓN DE UNA  PRESENTACIÓN
ü  Ideas
§  Determinar la profundidad de la investigación
§  Comprobar que la presentación aporte información a la audiencia
§  Comprender los lineamientos éticos que se deben acatar al realizar presentaciones
§  Analizar las expectativas de la audiencia a la cual van dirigidas las presentaciones
§  Preparar guiones que aporten estructura lógica a las presentaciones
§  Entender el impacto que tiene el tamaño del auditorio y las condiciones de luz en la planeación de la presentación.
ü  Presentación
§  Demostrar interés y respeto por la audiencia asegurando con antelación que todos los elementos necesarios para la presentación (proyector, computador, etc.) funcionen apropiadamente.
§  Comunicar honestamente y con seguridad los conocimientos que se plantean en las presentaciones.
§  Practicar la forma de actuar (lenguaje corporal, tono y modulación de la voz, etc.) durante las presentaciones.
·         DISEÑO DE UNA PRESENTACIÓN
ü  Crear y guardar una presentación
ü  Abrir una presentación existente
ü  Insertar nueva diapositiva
ü  Eliminar diapositivas
ü  Editar diapositivas
ü  Inserción de objetos
§  Tabla
§  Autoformas
§  Imágenes
§  Organigramas
§  Gráficos
§  Videoclips (Películas) y sonidos
§  Hipervínculos y botones de acción
ü  ·Animación y transición
§  Aplicar y cambiar efectos de animación en textos e imágenes y transición entre diapositivas
§  Aplicar botones de acción a dispositivas
§  Agregar y eliminar intervalos de tiempo a las diapositivas
§  Grabar una narración para la presentación
·         DIFUSIÓN DE UNA PRESENTACIÓN
ü  Crear una presentación Autoejecutable
ü  Convertir una presentación en video