jueves, 15 de febrero de 2018

CONTENIDO PRIMER PERIODO 7° (709 y 710) Y PRIMERA ACTIVIDAD

Cordial saludo Estudiantes:
a continuación  les publico el contenido de los temas que vamos a desarrollar este primer periodo.


UNIDAD I.  Procesador de texto II


·         PROTECCIÓN DE DOCUMENTOS  EN WORD.
·         CREACION DE TABLAS
ü  Crear una tabla
ü  Seleccionar filas, columnas, celdas y tablas completas
ü  Insertar y eliminar columnas y filas
ü  Modificar el ancho de columna y el alto de fila
ü  Agregar y editar el contenido de una tabla (texto, números y cálculos)
ü  Modificar el estilo y el color de las celdas
ü  Añadir efectos de sombreado a las celdas
ü  Ordenar el contenido de una tabla (ascendente o descendentemente)
ü  Convertir texto con tabulaciones en una tabla 
·         INSERCIÓN DE GRAFICOS EN WORD
      ü  Estilos de gráficos
      ü  Manejo de Diagramas de Venn  
·         COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA
·         COMUNICACIÓN  COMERCIAL

ü  REDACCION Y ELABORACION DE DOCUMENTOS

§  Identificar las partes de la carta, Redactar y elaborar cartas comerciales

§  Redactar y digitar una excusa

§  Redactar y elaborar memorandos

§  Circulares y oficios

§  Elaborar actas para reuniones




PRIMERA ACTIVIDAD

     Investigar y traer en su cuaderno las características de una carta comercial: Tamaño de hoja, tipo y tamaño de fuente, partes y demás información al respecto (esta información la puede hallar en un documento llamado GTC 185 que puede descargar de internet)

martes, 13 de febrero de 2018

ACLARACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE 8° SOBRE LA PRIMERA TAREA

Esta es la respuesta que le di a una estudiante que me escribió para que le aclarara algunas dudas sobre la primera tarea, se las publico con su autorización por si hay alguno a quien le pueda aclarar las dudas también:

El propósito de la tarea es que los estudiantes hagan una investigación del mismo, lo lleven resuelto en su cuaderno y luego se socialice a través de una mesa redonda.
Con respecto a sus inquietudes le aclaro lo siguiente: Todos esos puntos corresponden al trabajo previo que debe hacer una persona que quiera hacer una presentación (pararse ante un grupo y exponerles un tema), en ese sentido entonces:

1. determinar la profundidad de la investigación ?
   QUE INVESTIGACIÓN ?
La investigación sobre el tema que se va a exponer. No es lo mismo investigar un tema para hablar ante un grupo de estudiantes de primaria que uno de universitarios, aunque se trate del mismo tema. Entonces aqui lo que se debe responder es que factores determinan si se hace una investigación muy superficial o algo mas elaborado.


2. comprobar que la presentación aporte información a la audiencia
 COMO DEBEMOS GUIARNOS O SOBRE QUE ITEMS.
Como hace la persona que va a hacer la presentación para saber si lo que va a decir ante un grupo les aporta algo nuevo o va a terminar diciendo algo que la audiencia ya sabe. Existen estrategias para eso.

3. comprender los lineamientos éticos que se deben acatar al realizar presentaciones
    CUALES SON LOS LINEAMIENTOS.
En todas las actividades que desarrollamos como personas debemos tener consideraciones de todo tipo, entre ellas las de tipo ético. Ejm: ¿Es ético brindar una charla a un grupo de jóvenes sobre el suicidio hasta el punto de explicar en detalle las técnicas que se usan para acabar con la propia vida sabiendo que alguno de ellos podría usarlas para atentar contra su propia vida? Este punto va en ese sentido, que el estudiante sepa que existen, y manifieste cuales podrían ser, ciertos referentes de tipo ético a tener en cuenta al preparar una investigación y/o presentación

4. analizar las expectativas de la audiencia a la cual van dirigidas las presentaciones.
SI NO HAY UNA AUDIENCIA COMO SE PUEDE ANALIZAR ?
¿Si no hay audiencia a quién va a dirigir la charla? Siempre va a haber una audiencia, es un contrasentido que un expositor se ponga a habar a un auditorio vacio.

5. prepara guiones que aporten estructura lógica a las presentaciones .
SI SE DEBE HACER UNA PRESENTACIÓN SOBRE QUE TEMA?
Sobre ningún tema específico, son generalidades las que se están tratando en esta tarea. Todos estos puntos que hay que investigar sobre esta tarea hacen parte de un tema llamado "PLANEACIÓN DE UNA  PRESENTACIÓN" Es decir todas las actividades que se deben hacer previo al paso de pararse ante un auditorio a hacer una exposición de un tema. En este caso se debe decir porque es aconsejable hacer dichos guiones.

6. entender el impacto que tiene el tamaño del auditorio y las condiciones de la luz en la planeacion de la presentación
Aquí la pregunta clave es definir si el tamaño del auditorio y las condiciones locativas influyen en la presentación que se planea hacer. Independientemente si la respuesta es si o no, de lo que se trata es de expresar la o las razones de porqué si o porqué no.

Espero que estas aclaraciones le ayuden a ustedes también.