lunes, 17 de febrero de 2025

MATERIAL PARA TRABAJO DE LA SEMANA DEL 17/02/2025 AL 21/02/2025

 



                        DESCARGAR CAPÍTULO 3 DEL MANUAL DE CONVIVENCIA AQUI.

jueves, 13 de febrero de 2025

TEMA PARA PONERSE AL DIA EN 1004

 En su cuaderno anotar el siguiente tema. Para la clase del proximo 20 de febrero debe estar listo porque ese día arrancamos con un nuevo tema y vamos nivelados con los otros 10°. Lo que hay que pasar al cuaderno es lo siguiente:

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Los sistemas de numeración se clasifican en dos categorías principales: posicional y no posicional.
Sistemas de numeración no posicional

En los sistemas de numeración no posicional, el valor de un dígito no depende de su posición dentro del número. Cada dígito tiene un valor fijo y absoluto.

Ejemplos de sistemas de numeración no posicional:

1. Sistema de numeración romana: Utiliza letras como I, V, X, L, C, D y M para representar números. Cada letra tiene un valor fijo.
2. Sistema de numeración egipcia: Utiliza jeroglíficos para representar números. Cada jeroglífico tiene un valor fijo.
3. Sistema de numeración babilónico: Utiliza un sistema de numeración sexagesimal (base 60) con símbolos para representar números. Aunque tiene una estructura posicional, los símbolos tienen valores fijos.
Sistemas de numeración posicional

En los sistemas de numeración posicional, el valor de un dígito depende de su posición dentro del número. Cada dígito tiene un valor relativo que depende de su posición.

Ejemplos de sistemas de numeración posicional:

1. Sistema de numeración decimal (base 10): Utiliza dígitos del 0 al 9 para representar números. El valor de cada dígito depende de su posición (unidades, decenas, centenas, etc.).
2. Sistema de numeración binario (base 2): Utiliza solo dos dígitos (0 y 1) para representar números. El valor de cada dígito depende de su posición.
3. Sistema de numeración hexadecimal (base 16): Utiliza dígitos del 0 al 9 y letras de la A a la F para representar números. El valor de cada dígito depende de su posición.

En resumen, los sistemas de numeración posicional son más flexibles y eficientes para representar números grandes y complejos, mientras que los sistemas de numeración no posicional son más simples y fáciles de entender, pero menos flexibles.

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

 El sistema de numeración decimal es un sistema de representación de números que utiliza 10 dígitos o símbolos para representar cantidades. Estos dígitos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Características del sistema de numeración decimal:

1. Base 10: El sistema decimal utiliza 10 dígitos para representar números.
2. Posicional: El valor de cada dígito depende de su posición dentro del número.
3. Jerarquía: Los dígitos se organizan en una jerarquía de unidades, decenas, centenas, miles, etc.
4. Ciclo de 10: El sistema decimal utiliza un ciclo de 10 para representar números. Por ejemplo, después de 9, se utiliza el dígito 0 y se agrega un dígito adicional en la siguiente posición.
5. Uso de ceros: El sistema decimal utiliza ceros para representar la ausencia de un dígito en una posición determinada.
6. Flexibilidad: El sistema decimal es muy flexible y permite representar números muy grandes y muy pequeños.
7. Universidad: El sistema decimal es utilizado en todo el mundo y es el sistema de numeración más comúnmente utilizado.
Ventajas del sistema de numeración decimal:

1. Fácil de aprender: El sistema decimal es fácil de aprender y entender.
2. Flexibilidad: El sistema decimal es muy flexible y permite representar números muy grandes y muy pequeños.
3. Universidad: El sistema decimal es utilizado en todo el mundo y es el sistema de numeración más comúnmente utilizado.
4. Facilita cálculos: El sistema decimal facilita los cálculos aritméticos y algebraicos.
Desventajas del sistema de numeración decimal:

1. No es el más eficiente: El sistema decimal no es el más eficiente para representar números muy grandes o muy pequeños.
2. Puede ser confuso

: El sistema decimal puede ser confuso para algunas personas, especialmente cuando se trata de números muy grandes o muy pequeños.

 

martes, 11 de febrero de 2025

ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CASD JORNADA TARDE 2025

 Cordial saludo estudiantes. 

En la tarde de hoy salió el horario de atención a padres de familia. por favor pídanle a los docentes sus respectivos horarios de atención o adquiéranlo en la fotocopiadora (una vez esté disponible ahí).

En el caso de informática, mi horario de atención será los días jueves de 3:50 p.m a 4:50 p.m.

viernes, 7 de febrero de 2025

INSTRUCCIONES PARA PONERSE AL DIA EN 908

Organice su cuaderno de la siguiente manera:
Después de las normas del curso haga una solapa doblando la primera hoja en blanco (de lado y lado) que encuentre y márquela: “primer periodo”
En la siguiente hora escriba la programación del primer periodo:


UNIDAD 1. HOJA DE CÁLCULO III
●    Formato Condicional
●    Validación de Datos
    ✔    ¿Qué es la validación de datos?
    ✔    ¿Cuándo es útil la validación de datos?
    ✔    Mensajes de validación de datos
●    Formulas y Funciones
    ✔    Funciones Fecha y hora
    ✔    Funciones Texto
    ✔    Funciones Matemáticas y Estadísticas
        ▪    F. Sumar.Si
        ▪    F. Moda
        ▪    F. Promedio

TAREA (escríbala en su cuaderno el en reverso de la hoja donde anotó la programación):
Para el próximo jueves 13 de febrero traer un informe escrito que responda a los siguientes puntos:
1.    Que es el formato condicional.
2.    Cómo se programa el formato condicional en una celda de Excel.
3.    Qué es la validación de datos en Excel.
4.    Cuando es útil la validación de datos en Excel.
5.    Cómo se configuran los mensajes de entrada y error en la validación de datos en Excel.

 CONDICIONES DE ENTREGA:
•    Presentar el informe en hojas blancas tamaño carta u oficio.
•    No hacer portada (en la primera hoja, en la parte superior, coloque su nombre y grado y luego empiece con el trabajo a partir del segundo renglón), no colocar hoja en blanco inicial o final y no usar carpeta.
•    Utilizar títulos y subtítulos en su trabajo y resaltarlos.
•    No utilizar inteligencias artificiales, haga una consulta tradicional en internet y cite la fuente de donde tome la información.

ANTE CUALQUIER ACLARACION QUE NECESITE, NO DUDE EN PREGUNTAR.


martes, 28 de enero de 2025

BIENVENIDA AL AÑO 2025 Y ENTRADA A SALA DE INFORMÁTICA

Cordial saludo estudiantes.
Bienvenudos a este nuevo año lectivo, un año lleno de retos y oportunidades que permitirán nuestro crecimiento. Les deseo éxitos en sus actividades académicas y personales.
Les informo que a partir de esta semana y hasta nueva orden, estaremos desarrollando nuestras clases en el sala de informática del tercer piso. En ese orden de ideas, cuando vaya a empezar la clase de informática según sus respectivos horarios, deben dirigirse a dicha sala para lo pertinente manteniendo el orden (dirigirse todos a la sala por la misma ruta, sin hacer ruido que distraiga a los estudiantes de los cursos por donde pasen) y siendo puntuales como hemos acordado.

martes, 19 de noviembre de 2024

RECUPERACIONES TODOS LOS GRADOS

 Los estudiantes que queden por recuperar actividades pornerse al día entre hoy 19 de noviembre y el jueves 21 de noviembre (el jueves al parecer entramos a las 3:00 p.m, no es información oficial estar pendientes). El viernes 22 tenemos acto cívico y es imposible que se hagan actividades de recuperación ese día.

Favor no descuidarse y perder la oportunidad de mejorar sus notas. 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

EVALUACION PARA GRADO 8

DESCARGAR EL RESPECTIVO MATERIAL:
GRADOS 810 Y 811: DESCARGAR AQUI
GRADOS 812: DESCARGAR AQUI

martes, 5 de noviembre de 2024

EVALUACION PARA GRADO 9

Conformar grupos de la siguiente manera:

903: 8 grupos de 4 estudiantes y 1 grupo de 5

904: 9 grupos de 4 estudiantes y 1 grupo de 3

907: 10 grupos de 4 estudiantes

908: 7 grupos de 4 estudiantes y 2 grupos de 5 

909: 6 grupos de 4 estudiantes y 2 grupos de 5

LUEGO RESOLVER ESTE TALLER Y ENTREGARLO EN LA RESPECTIVA CLASE EN LA SEMANA DEL 12 AL 15 DE NOVIEMBRE. CUALQUIER DUDA SOBRE ESTA ACTIVIDAD FAVOR CONSULTAR CON TIEMPO.

NOTA PARA 907: RESOLVER SOLO LOS EJERCICIOS QUE SE HACEN CON EL PARA, NO TENER EN CUENTA LOS QUE SE HACEN CON EL MIENTRAS QUE Y ENTREGAR EL TALLER EL MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE.


jueves, 24 de octubre de 2024

ACTIVIDADES PARA 8°, 9°, 10° Y 11° - SEMANA DEL 28/10/24 AL 01/01/24

 

Las siguientes son las actividades a desarrollar durante la semana que inicia el 28 de octubre de 2024:

: Continuaremos trabajando algoritmos I en PSeInt (si conseguimos una sala para explicar el tema, en caso contrario trabajaremos en el aula)

: Continuaremos trabajando algoritmos II en PSeInt (si conseguimos una sala para explicar el tema, en caso contrario trabajaremos en el aula)

10°Continuaremos trabajando programación en Visual Basic (si conseguimos una sala para explicar el tema, en caso contrario trabajamos en el aula)

11°:  Vamos a evaluar los siguientes temas de la programación:

      Conocer los medios de transmisión de datos más comunes (cable coaxial, cable de par trenzado, cable de fibra óptica, redes inalámbricas, etc. <-- ojo con ese etcetera)

      Conocer las tecnologías de redes más comunes

✔    Comprender qué es una Intranet, una extranet e Internet y su diferencias.

✔    Exponer las ventajas asociadas al uso de redes [compartir: aplicaciones, recursos, archivos e impresora (s)]


Nota para los estudiantes de 11º: 

Favor ir preparados para una evaluación escrita y recoger para 2, máximo 3 copias por estudiante.

Cómo debemos ir dejando todo listo, los estudiantes que no hallan entregado alguna actividad (cuaderno, trabajos escritos, etc.) favor empezar a ponerse al día desde la próxima semana.

lunes, 14 de octubre de 2024

ACTIVIDADES PARA 8°, 9°, 10° Y 11° - SEMANA DEL 14/10/24 AL 18/10/24

  Las siguientes son las actividades a desarrollar durante la semana que inicia el 14 de octubre de 2024:

: Empezamos a conocer la sintaxis de los algoritmos

: Desarrollaremos el tema sobre las variables en algoritmos

10°: Veremos como se accede a Visual Basic y conoceremos los elementos mas usuales de la interfaz del programa

11°: innvestigar sobre los siguientes temas de la programación:

      Conocer los medios de transmisión de datos más comunes (cable coaxial, cable de par trenzado, cable de fibra óptica, redes inalámbricas, etc. <-- ojo con ese etcetera)

      Conocer las tecnologías de redes más comunes

 

El día de la clase desarrollaremos un taller que les llevaré para trabajar.

 

viernes, 30 de agosto de 2024

ACTIVIDADES PARA 8°, 9°, 10° Y 11° - SEMANA DEL 02/09/24 AL 06/09/24

 Las siguientes son las actividades a desarrollar durante la semana que inicia el 2 de septiembre de 2024:

La actividad para esta semana es insertar un gadget en su blog. Debe escoger un solo gadget para su blog entre un reloj o un contador de visitas. El gadget debe quedar ubicado encima o debajo de su perfil, no debe utilizar una entrada para publicarlo

: Llevar elaborado y listo para entregar un mapa mental. Escoja uno de los siguientes temas para desarrollarlo:

  • Ecosistemas y Biomas: Investiga diferentes biomas (selva, desierto, tundra, etc.), sus características, flora y fauna, y el impacto del cambio climático en cada uno.
  • La Revolución Industrial: Analiza sus causas, inventos clave, impacto social y económico, y cómo cambió el mundo.
  • La Teoría de la Evolución: Muestra las ideas principales de la teoría de Darwin, el concepto de selección natural, y cómo ha influido en la biología moderna.
  • El Sistema Solar: Detalla los planetas, sus características, y otros cuerpos celestes como asteroides y cometas.
  • Los Derechos Humanos: Explora la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los derechos fundamentales, y casos históricos relevantes.
  • Las Funciones del Gobierno: Examina las ramas del gobierno, sus funciones y cómo trabajan juntas para gobernar un país.
  • Los Elementos de una Novela: Analiza los elementos clave de una novela, como el personaje, la trama, el conflicto, y el entorno.
  • La Historia de la Ciencia: Investiga los descubrimientos científicos más importantes, los científicos clave, y cómo estos avances han cambiado nuestra comprensión del mundo.
  • La Matemática en la Vida Cotidiana: Muestra cómo se utilizan las matemáticas en situaciones cotidianas, como la administración del dinero, la planificación de eventos, o la construcción.
  • El Impacto de la Globalización: Examina cómo la globalización afecta la economía, la cultura, y las relaciones internacionales.
  • El Proceso de la Fotosíntesis: Detalla cómo las plantas convierten la luz solar en energía, los elementos necesarios para el proceso, y su importancia para la vida en la Tierra.
  • El Cambio Climático y sus Consecuencias: Examina las causas del cambio climático, sus efectos en el medio ambiente, y posibles soluciones.
  • La Evolución del Arte a lo Largo de la Historia: Explora diferentes movimientos artísticos y cómo reflejan los contextos culturales y sociales de su tiempo.
  • La Historia del Internet y las Redes Sociales: Investiga cómo ha evolucionado el Internet y el impacto de las redes sociales en la comunicación y la sociedad.
NOTA: HACERLO EN HOJA TAMAÑO CARTA U OFICIO EN BLANCO, SI SU MAPA ES MUY EXTENSO PUEDE PEGAR VARIAS HOJAS PARA CREARLO. TENER EN CUENTA TODO LO QUE SE HA HABLADO ACERCA DE COMO SE HACE UN MAPA MENTAL.

1004°Evaluación, tema: registro de Windows. favor recoger el costo de 3 copias por estudiante.

11°Evaluación, tema: Disco Duro. favor recoger el costo de 3 copias por estudiante.

sábado, 24 de agosto de 2024

ACTIVIDADES PARA 8°, 9°, 10° Y 11° - SEMANA DEL 26/08/24 AL 30/08/24

 Las siguientes son las actividades a desarrollar durante la semana que inicia el 26 de agosto de 2024:

La actividad de esta semana consiste en dos tareas que hay que hacer: 

1.- Modificar la estructura del blog de tal manera que las entradas se vean completas. Muchos de ustedes tienen un blog donde en la parte inferior de la entrada dice "read more" donde hay que hacer clic para poder ver la entrada completa, eso es lo que hay que cambiar. A partir de esta actividad busque un diseño de blog donde las entradas se vean completas solo con entrar al blog sin tener que hacer clic en ningún lado. Si su blog ya tiene esta disposición ya usted tiene hecha la tarea, si no lo tiene por favor cámbiela. 

2.- Publicar su perfil en el blog. Este debe contener solamente la siguiente información:

  • Una foto suya actualizada, tipo documento, sin filtros, sin sombreros, sin poses raras, sin gafas (a menos que sean formuladas).
  • Su primer nombre y su primer apellido. 
  • Su grado escrito de la siguiente manera: Grado 810, Grado 811 o Grado 812 según corresponda. No escribirlo de cualquiera de esta u otras formas: 8 10, 8°10, 8-10 , Etc.

Nota: 

El perfil también debe quedar visible en el blog sin tener que hacer clic en ninguna parte para poderlo ver.

Cuando esté editando el perfil fíjese que el nombre va en una casilla y donde va la información del grado es otra, no escriba nombre y grado en la misma casilla.

No publicar otra información personal como teléfono, dirección, colegio donde estudia, correo electrónico, etc.

: Seguimos con el tema de mapas mentales. LLevar hojas en blanco y lápices de colores. Les recomiendo ver este curso para saber que son, características y como se hacen los mapas mentales (actualizado con un nuevo video de hace 3 semanas donde se explica como hacer mapas con IA).

10°: Evaluación, tema: registro de Windows. favor recoger el costo de 2 copias por estudiante.

11°: Continuamos con el desarrollo del tema: Disco Duro. posible evaluación esta misma semana si finalizamos en tema y nos queda tiempo de la clase.

domingo, 18 de agosto de 2024

ACTIVIDADES PARA 8°, 9°, 10° Y 11° - SEMANA DEL 19/08/24 AL 23/08/24

 Las siguientes son las actividades a desarrollar durante la semana que inicia el 19 de agosto de 2024:

: Publicar en su blog una entrada que contenga dos videos (obviamente que tengan que ver con el tema que está desarrollando en su blog): uno incrustado (desde youTube) y otro insertado. Tener en cuenta que hay deferencias entre ambos métodos de publicar videos: un video incrustado solo es una ventana de reproducción que se crea en el blog, el video como tal realmente está alojado en una página externa (como por ejemplo YouTube) y un video insertado es un video que previamente se tiene guardado en el equipo (pc, tablet, celular) y se sube al blog al momento de crear la entrada; en este caso el archivo que contiene el video si hace parte del blog.

Puede apreciar un ejemplo sobre el tema en una entrada anterior de este blog.  

: Tenemos evaluación del tema de mapas mentales, prepararse en la parte de como hacer los mapas. LLevar hojas en blanco y lápices de colores.

10°: Investigar sobre el siguiente tema en la programación: 

  1. Qué es el registro del sistema en Windows.
  2. Cuál es su propósito.
  3. Como nació y ha venido evolucionando.
  4. Cual es la estructura de un registro (Ojo: hablamos de un registro del sistema. Se hace la aclaración ya que el concepto de registros se maneja en otras áreas de la informática como bases de datos u hojas de cálculo por ejemplo).
  5. Que herramientas se utilizan para acceder al registro del sistema.
  6. Como se usa el registro del sistema para solucionar problemas del computador.
  7. Consejos para mantener el registro en buen estado.
Además, descargar, imprimir y llevar a clase la siguiente actividad.

11°: Vamos a trabajar el tema de discos duros. Es un tema extenso que desarrollaremos a lo largo de dos clases por lo menos. Descargar el temario e investigar cada uno de los tópicos incluidos en él.  

domingo, 11 de agosto de 2024

ACTIVIDADES PARA 8°, 9°, 10° Y 11° - SEMANA DEL 12/08/24 AL 16/08/24

 Las siguientes son las actividades a desarrollar durante la semana que inicia el 12 de agosto de 2024:

: Esta semana no tenemos trabajo que hacer en el blog. En su lugar descargar este documento, imprimirlo y llevarlo a clases, allá trabajaremos con él.

: Iniciamos el tema de mapas mentales. Investigar que son los mapas mentales, cual es el uso que se les da. cuales son sus características, quien los creó, como se construyen, cuales son sus partes, que significan los colores en un mapa mental y toda información posible que encuentre sobre el tema. llevar el material a clase (no copiado en el cuaderno). En clase definiremos que actividad haremos con ese material

10°: Investigar sobre el siguiente tema en la programación: Eliminación de Archivos Temporales del Sistema Operativo y Navegadores:

  • Que son los archivos temporales
  • Por que se crean
  • Cual es su finalidad
  • Que inconvenientes causan en el computador
  • Porque es necesario eliminarlos

Descripción paso a paso del proceso de eliminar los archivos, tanto en el Windows como en los navegadores (ojo: son procesos distintos)

11°Vamos a evaluar el tema de memoria RAM. Mesa redonda. Ir preparados porque no se permitirá consultar material durante la actividad.

sábado, 3 de agosto de 2024

ACTIVIDADES PARA 8°, 9°, 10° Y 11° - SEMANA DEL 05/08/24 AL 09/08/24

Las siguientes son las actividades a desarrollar durante la semana que inicia el 5 de agosto de 2024:

: Hacer una publicación, post o entrada en su blog. Debe contener únicamente 2 párrafos y 1 imagen (no necesariamente en ese orden, Ud. puede poner los 2 párrafos y la imagen en el orden que desee)

: Seguimos trabajando en clase con el taller de la semana pasada, donde están los textos sobre "El calentamiento global" y "Los seres vivos". Recuerden que deben partir de la pregunta de enfoque, luego extraer del texto las ideas principales y secundarias y por último construir los respectivos mapas. Tener en cuenta que en algunos grupos también tenemos pendiente la revisión del mapa que habían presentado en otras materias y su respectiva corrección. Deben llevar ambos.

10°: Vamos a evaluar el tema: Desfragmentación que se había mandado a investigar la semana pasada. Favor recoger para dos copias por estudiante.

11°: Investigar sobre el siguiente tema en la programación:

Identifico el concepto de memoria RAM.
   Determino los tipos de memoria RAM y su evolución con el tiempo.
   Características que se deben evaluar para elegir un tipo de memoria RAM. 

Llevar material sobre esto (y cualquier información adicional al respecto que pueda conseguir) Vamos a prepararnos para hacer una mesa redonda en las respectivas clases de la semana que empieza el 12 de agosto