lunes, 15 de septiembre de 2025

PROGRAMACION DEL 4° PERIODO PARA 8°, 9° Y 10° Y PRIMERA ACTIVIDAD (LA ACTIVIDAD ES PARA LA CLASE CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 22/09/25 AL 26/09/25))

 

Notas generales para todos los grados:

1. Haga la solapa del 4° periodo en su cuaderno y márquela, luego en la siguiente página escriba la respectiva programación del 4° periodo según su grado y en la siguiente después de la programación haga la actividad correspondiente.

2. Tener en cuenta las normas para la presentación de trabajos escritos y cuaderno.

3. En la actividad hay preguntas que tienen varios ítems. Al responderlas marque, resalte o diferencie donde empieza cada parte.

 

 

PROGRAMACION 4° PERIODO – 8°

PERIODO 4.

UNIDAD 4. Algoritmos I

 

·  Formas de representación de un algoritmo 
·  Estructura de un algoritmo
·  Definición de pseudocódigo
·  Ejemplos de Pseudocódigo
·  Estructuras condicionales
·  Introducción a PSeInt
·  Mis primeros programas en PSeInt 

PROGRAMACION 4° PERIODO – 9°

PERIODO 4.

UNIDAD 4. Algoritmos II 

·       Manejo de Variables

·       Estructuras (Ciclos) Repetitivas en Pseint

·       Para

·       Mientras que

·       Repetir hasta que 

·       Resolución de Problemas Mediante Algoritmos

 Recursos: http://pseint.sourceforge.net/

PROGRAMACION 4° PERIODO – 10°

PERIODO 4.

UNIDAD 4. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS 

·       APLICATIVOS GOOGLE 

·       Que es Google

·       Historia/Evolución de Google

·       Introducción a los aplicativos Google 

·       GOOGLE DRIVE

·       Introducción a Google Drive 

·       Entorno de Google Drive

·       Almacenamiento

·       Mi unidad

·       Compartido conmigo

·       Búsquedas en Drive

·       Crear carpetas

·       Subir carpetas desde un dispositivo 

·       Mover carpetas dentro de Google Drive

·       CLASSROOM

·       Introducción a ClassRoom (Entorno, funcionamiento, etc)

·       Como unirse a una clase en ClassRoom

 

ACTIVIDAD:

 

Actividad para 8°:

1. ¿Qué es un algoritmo y para qué sirve?

2. ¿Cuáles son dos formas básicas de representar un algoritmo? Descríbalas y muestre un ejemplo de cada una.

3. ¿Cuáles son las tres partes básicas de la estructura de un algoritmo?

4. ¿Qué es el pseudocódigo?

5. Escriba un ejemplo sencillo de pseudocódigo.

 

Actividad para 9°:

1. ¿Qué es una variable en programación y para qué sirve?

2. ¿Qué tipos de datos básicos se pueden usar en una variable en Pseint?

3. ¿Qué es un ciclo repetitivo y por qué se usa en los algoritmos?

4. Menciona dos tipos de ciclos repetitivos que existen en Pseint.

5. ¿Cuál es la diferencia principal entre el ciclo Mientras y el ciclo Para en Pseint?

 

Actividad para 10°:

1. ¿Qué es Google (Alphabet, la empresa, no el buscador de internet) y cuál es su función principal en el ámbito de las tics?

2. ¿Quiénes fundaron Google (Alphabet), en que año y con que propósito?

3. Explique, brevemente a través de una línea de tiempo, como ha evolucionado Google (Alphabet) desde sus inicios hasta el día de hoy. Nota: Saltos de máximo de tres años entre hitos, si hay saltos superiores a eso se devuelve la tarea.

4. ¿Que son los aplicativos de Google y cuál es la utilidad de sus herramientas en el trabajo colaborativo?

5. Mencione 3 ventajas de dichos aplicativos en el ámbito educativo y de trabajo en equipo.