martes, 29 de julio de 2025

MATERIAL PARA EL SEGUNDO MAPA CONCEPTUAL PARA 909

 Estudiantes de 909:

Completar el mapa que iniciamos en clase el día martes 29 de julio y hacer un nuevo mapa basado en este texto: 


Un computador, también conocido como computadora u ordenador, es una máquina electrónica digital programable que procesa datos para convertirlos en información útil. Los computadores pueden recibir datos como números, texto o imágenes, y utilizar un conjunto de instrucciones (un programa) para procesarlos y emitirlos en diferentes formas.

 En la próxima clase (5 de agosto) llevar los dos mapas hechos en hojas de block y pegados en el cuaderno. Llevar también uno de los mapas hechos como actividad en las otras materias.

 

viernes, 25 de julio de 2025

ACTIVIDAD PARA 10° DEL 28/07/25 AL 01/08/25

 El tema que vamos a ver a continuación es la desfragmentación de unidades de almacenamiento. Investigar y traer material escrito en su cuaderno sobre: 

  • Qué es la fragmentación de la información en un computador.
  • Porque un computador fragmenta la información.
  • Qué ventajas y desventajas trae la fragmentación de la información.
  • Porque es necesario desfragmentar la información.
  • Qué diferencia hay entre el proceso de desfragmentación en un disco duro tradicional y en una unidad SSD.
  • Cuál es el procedimiento que se hace en el computador para desfragmentar la información y cómo puede programarse para que se haga de manera automática.

miércoles, 23 de julio de 2025

MAPAS CONCEPTUALES

 

MAPAS CONCEPTUALES

 

Un mapa conceptual es una herramienta gráfica que organiza y representa el conocimiento. Se utiliza para relacionar conceptos mediante palabras clave y conectores, mostrando jerarquías y relaciones entre ideas.

¿Para qué sirven?

  • Organizar información: Ideal para estudiar o planificar un tema.
  • Comprensión profunda: Ayudan a entender cómo se conectan los conceptos.
  • Memoria visual: Son excelentes para recordar información.

Origen

Los mapas conceptuales fueron creados en 1972 por Joseph D. Novak, un investigador en educación y psicología del aprendizaje.

¿Por qué?

Novak buscaba una manera de representar gráficamente cómo los estudiantes estructuran el conocimiento, basándose en la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel.

¿Dónde?

Este desarrollo se dio en la Universidad de Cornell, en EE.UU.

Objetivo inicial

Facilitar la comprensión de relaciones entre conceptos y promover un aprendizaje más profundo.

¿Qué es IHMC y qué tiene que ver con esto?

El IHMC (Institute for Human and Machine Cognition – Instituto para el conocimiento de Máquinas y Humanos) es un centro de investigación en Florida, EE.UU., especializado en cognición humana y tecnología.

Ellos desarrollaron CmapTools, el software más popular para crear mapas conceptuales digitalmente.

Elementos de un mapa conceptual

  •  Concepto (encerrado en una caja)
  •  Enlaces o conectores (palabra que une conceptos)
  •  Relaciones (líneas)

Los anteriores son los elementos “principales” pero no los únicos de un mapa conceptual, además existen otros elementos tales como:

  •  Pregunta de enfoque (pregunta que se busca resolver para generar  la respuesta a través el mapa)
  •  Proposición (dos o mas conceptos unidos por enlaces para formar una afirmación con significado, llamados también unidades semánticas o unidades de significado )
  •  Enlace cruzado (enlace que muestra interacciones entre distintos segmentos del mapa)

 

Ejemplo de un mapa conceptual

DEJE AQUÍ UN ESPACIO DA MAS O MENOS MEDIA PÁGINA EN SU CUADERNO PARA HACER EL EJEMPLO DE UN MAPA CONCEPTUAL. CONTINUE ESCRIBIENDO DESPUES DEL ESPACIO DEJADO.

 

Como hacer un mapa conceptual:

  • ·       El mapa es jerárquico, generalmente se construye de arriba abajo (algunas, muy pocas veces, de izquierda a derecha) y va de lo general a lo particular.
  • ·       Sacar de texto de origen las ideas principales y secundarias. Estas se convertirán en conceptos.
  • ·       Unir conceptos con palabras enlace y relaciones
  • ·       Los enlaces deben ser máximo 3 palabras (generalmente artículos)
  • ·       Las relaciones deben mostrar dirección
  • ·       Debe haber enlaces entre dos conceptos relacionados
  • ·       Al recorrer un segmento o proposición esta debe tener sentido
  • ·       Sugerencia: Conceptos en mayúscula, enlaces en minúscula

viernes, 18 de julio de 2025

ACTIVIDAD PARA LA SEMANA DEL 21/07/25 AL 25/07/25

OCTAVO

Empezamos esta semana con el trabajo práctico, y nuestra primera actividad consiste en crear un blog. Para ello debemos ir a clase preparados con el correo de Gmail y la contraseña para ingresar a www.blogger.com y crear un blog.

- Investigue cómo se crea un blog en Blogger y lleve el material a la clase. Pueden ser textos, vídeos descargados o cualquier otro tipo de información al respecto en su memoria USB o impresa.

- El blog debe ser de un tema cualquiera que usted escoja. Ese tema debe ser el mismo hasta la actividad final y todo lo que se publique: Entradas, videos, imágenes, incluso la misma dirección del blog que usted va a crear debe tener relación con el tema de su blog.

- Siguiendo las instrucciones cree el blog y una vez creado el blog reporte la dirección al docente. Recuerde que la dirección tiene la siguiente estructura: XXXX.blogspot.com, donde XXXX es la parte de la dirección del blog que usted va a crear.

NOVENO

Empezamos con el tema de mapas conceptuales. Para trabajar y hacer los ejercicios lleve hojas en blanco, lápiz, borrador, pegante (Colbón o similares, no pegante en barra) además su cuaderno de informática y los mapas conceptuales presentados como actividades en otras áreas (sociales, lingüística, etc.).

DECIMO

Empezamos con la parte practicada del temario del periodo, investigue sobre como se hacen los siguientes procedimientos y lleve material a la clase impreso o en su memoria USB para guiarse en la práctica:

      Identificación de unidades o discos duros

      Revisión de espacio libre en unidades de almacenamiento y en Discos Duros

      Comprobación de errores del Disco Duro o unidades de almacenamiento


NOTAPara hacer la práctica de la revisión de espacio libre y comprobación de errores lleve su memoria USB aunque el material lo lleve impreso. 

miércoles, 9 de julio de 2025

PROGRAMACIÓN DEL TERCER PERIODO Y TAREA PARA LA SEMANA DEL 14/07/25 AL 18/07/25

PROGRAMACION 3° PERIODO DE 8° 

UNIDAD 3.  EL BLOG COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y MULTIMEDIA

       Qué son y para qué Sirven los Blogs

       Características de los Blogs

       Creación de un Blog

       Creación de Entradas

       Como Insertar Videos e Imágenes

       Manejo de los Gadgets

       Edición del formato y estilo del Blog

 

PROGRAMACION 3° PERIODO Y TAREA DE 9° 

UNIDAD 3. Diagramas

       Que es un Mapa Conceptual

       Características de un Mapa Conceptual

       Utilidad de los Mapas Conceptuales

       Que es un Mapa Mental

       Características de un Mapa Mental

       Utilidad de los Mapas Mentales

       Herramientas para Creación de Mapas

       Programas Ofimáticos

       Herramientas en Línea para Crear Mapas Conceptuales

       Herramientas en Línea para Crear Mapas Mentales

 

ACTIVIDAD:

Para el día de la semana del 14 al 18 de julio en que corresponda la clase, traer en su cuaderno los siguientes puntos definidos:

1 Qué es un diagrama?

2) ¿Para que se utilizan los diagramas

3) Cite por lo menos 6 tipos de diagramas (no mapas conceptuales, ni mapas mentales, incluya definición, uso y un ejemplo dibujado

4) Ventajas del uso de diagramas.

 

PROGRAMACION 3° PERIODO Y TAREA DE 10° 

UNIDAD 3. MANTENIMIENTO DE SOFTWARE

          Mantenimiento preventivo de Software

      Gestión de Usuarios

      Identificación de unidades o discos duros

      Revisión de espacio libre en unidades de almacenamiento y en Discos Duros

      Comprobación de errores del Disco Duro o unidades de almacenamiento

        Desfragmentación del Disco

        Eliminación de Archivos Temporales del Sistema Operativo y Navegadores

         Eliminación o recuperación de Archivos / Vaciado de la Papelera de Reciclaje

         Limpieza del Registro del Sistema

         Utilidades para el mantenimiento preventivo

         CCleaner

         CPU-Z

         Easeus Todo Back Up

         Driver Max

         JKDefrag GUI

         Manejo del Antivirus: Actualización y Vacuna Periódica del PC

 

ACTIVIDAD:

Para el día de la semana del 14 al 18 de julio en que corresponda la clase, traer en el cuaderno los siguientes puntos respondidos:

1) ¿Que es el mantenimiento preventivo de software y que tareas incluye?

2) Describa los pasos necesarios para realizar las tareas:

Creación

Edicion

Eliminación

Cambio de perfil de usuarios en Windows.